El ascenso y caída de los macarons es asombroso
World

El ascenso y caída de los macarons es asombroso

Tras derrotar a Marine Le Pen en las elecciones de 2017, Emmanuel Macron subió las escaleras del Palacio del Elíseo con un llamamiento especial: liberar por fin a Francia de las tentaciones de la extrema derecha.

El presidente, que entonces tenía 39 años, y su grupo de asistentes brillantes y optimistas, a quienes llamó “mormones”, tenían como objetivo renovar la economía y la posición internacional de Francia, defender la Unión Europea y trascender la división política entre izquierda y derecha.

«Si no podemos tomar el control, ya sea en unos meses, o en cinco o diez años, el Frente Nacional estará en el poder», escribió Macron en su manifiesto «Revolución» escrito antes de las elecciones de 2017.

Emmanuel Macron camina hacia su predecesor François Hollande en su toma de posesión en 2017 © Philip Wojzer/AFP/Getty Images

Siete años después, Le Pen está más cerca que nunca de asumir el cargo con el renombrado partido Agrupación Nacional. El optimismo sobre Macron hace tiempo que se evaporó. Su decisión de convocar elecciones parlamentarias anticipadas, cuya primera vuelta se celebrará el domingo, aceleró un ajuste de cuentas político que podría sacudir los cimientos de la Quinta República.

El proyecto de Macron que lanzó Bahaaluchando por su vida.

La llegada del macronismo –y su principio central CálmateAprovechar las ideas y los talentos políticos de todos lados, dejando de lado a los partidos tradicionales de izquierda y derecha. Pero su mandato coincidió con un aumento del apoyo a los partidos extremistas: el Frente Nacional y el partido de extrema izquierda Francia Orgullosa.

Independientemente del resultado de las elecciones, se espera que el papel de Macron cambie significativamente. Para tener una oportunidad de retener el poder después de la segunda ronda de votación del 7 de julio, el movimiento de Macron espera obtener el apoyo de los partidos de centroderecha y de izquierda moderada, los mismos grupos que el movimiento busca derrocar.

François Patria, un senador veterano y uno de los primeros partidarios de Macron, admitió que la coalición de Macron estaba «amenazada con colapsar» en las elecciones. «Los valores fundamentales y la visión de Macron siguen vivos. Debemos unirnos en torno a ellos, de lo contrario la siguiente fase será muy difícil», afirmó.

Macron defendió la disolución del Parlamento, que sorprendió a sus colegas, como un momento necesario de «aclaración», esperando que los votantes prefieran la lógica fría en lugar de los llamamientos populistas.

«Es puramente cartesiano, nada sentimental», dijo un viejo asesor. Pero una evaluación tan racional parece inapropiada para el estado de ánimo enojado y despectivo de los votantes franceses. Incluso algunos de los aliados de Macron admiten que hay un olor dégagismo – Limpieza masiva – se cierne sobre la atmósfera política.

En una señal de cómo ha disminuido la popularidad de Macron, su rostro ya no aparece en los folletos y carteles de campaña de su coalición. Sus amigos lo instaron a desaparecer; Sus aliados políticos comenzaron a mirar hacia otra parte.

Marine Le Pen y Emmanuel Macron
Macron y su rival Marine Le Pen, que está más cerca que nunca de asumir el cargo con el rebautizado partido Agrupación Nacional. © Eric Pfefferberg/Reuters
Manifestantes de chalecos amarillos
El movimiento de los chalecos amarillos pasó de ser una protesta contra los precios de la gasolina a un levantamiento contra el nivel de vida y los bajos salarios. © Georges Juppé/AFP/Getty Images

Mientras tanto, los críticos del presidente disfrutaron el momento. Serge Golay, fundador y editor en jefe del periódico de izquierda Liberation, señaló que Macron se había disuelto a sí mismo y al parlamento. “El macronismo se acabó”, declaró Raphael Glaxman, una estrella en ascenso del centro izquierda.

Las encuestas de opinión indican que el Partido de Reagrupación Nacional y sus aliados pueden estar cerca de una mayoría absoluta en la asamblea de 577 escaños, mientras que los centristas pueden perder más de la mitad de sus 250 diputados.

Si la Agrupación Nacional gana 289 escaños en el parlamento, empujará a Macron a un incómodo gobierno de poder compartido –conocido como “coexistencia”– con el asistente de Le Pen, Jordan Bardella. El papel del presidente se limitará principalmente a gestionar los asuntos exteriores y la defensa, mientras que la Agrupación Nacional gestionará los asuntos internos, el gobierno y el presupuesto.

Un sentido del humor sarcástico está muy extendido entre los aliados de Macron. Cuando se le pidió a un miembro del personal una entrevista para discutir lo que quedaba del proyecto original de Macron, respondió: «Nada. Ja, ja, ja».

Si las elecciones resultan en un parlamento sin mayoría, lo que las encuestas de opinión indican que es el escenario más probable, podría ocurrir un estancamiento o una crisis institucional si ninguna facción es capaz de formar un gobierno. Quizás sea necesario un gobierno tecnocrático, aunque no es típico de la cultura política francesa.

«El ejercicio del poder debe cambiar completamente», afirmó el antiguo consejero. ¿Tiene Macron la personalidad necesaria para ello? «No tiene otra opción».

Algunos de los defensores de Macron se niegan a reconocer que unas elecciones anticipadas borrarán sus logros -como la reducción del desempleo y la atracción de inversión extranjera- o que permanecerá impotente durante los tres años restantes de su mandato.

Su amplia visión para la Unión Europea –una unión fuerte que defienda sus intereses económicos y coopere más estrechamente en defensa– ahora es ampliamente aceptada por los socios de Francia.

Macron también apoya la reforma del lado de la oferta, reformando las leyes laborales para facilitar a las empresas la contratación y el despido de trabajadores. Reemplazó el impuesto sobre el patrimonio, lo que le valió al ex banquero de inversiones el apodo de “Presidente de los ricos”.

La tasa de desempleo ha caído a su nivel más bajo en quince años, Francia se ha convertido en un destino favorito para los inversores internacionales y han surgido una gran cantidad de nuevas empresas tecnológicas en la “nación emergente” de Macron. Pero los votantes se mostraron reacios a darle crédito.

Las sucesivas crisis han eclipsado muchos logros, poniendo de relieve los bajos niveles de vida y una sensación prevaleciente de decadencia social. A finales de 2018, chalecos amarillos El movimiento de protesta explotó, transformándose de una protesta contra los precios de la gasolina a un levantamiento por los niveles de vida y los bajos salarios.

Otra conmoción fue la decapitación del profesor Samuel Paty en 2020 por un extremista islamista después de que mostrara a sus alumnos caricaturas que representaban al profeta Mahoma en una lección sobre libertad de expresión. Eso llevó a Macron a adoptar una postura en materia de seguridad más dura que su mensaje original de promover una Francia tolerante y diversa.

Luego vino la sacudida de la pandemia de Covid-19 y la invasión total de Ucrania por parte de Rusia, lo que provocó inflación y un shock energético que afectó a los hogares franceses.

Macron ha capeado las tormentas con habilidad, pero su proyecto de reforma se ha ralentizado y el déficit se ha disparado porque a menudo ha recurrido a la chequera para resolver los problemas.

No fueron sólo las crisis las que erosionaron la popularidad de Macron, sino también su forma de gobernar. Sus largas reuniones públicas como parte del llamado Gran Debate ayudaron a calmar la ira pública durante las elecciones. chalecos amarillos La crisis – y encarnó su promesa electoral de un enfoque más consultivo.

Pero, en general, el poder se compartía poco, incluso con sus colegas. «El gobierno tiene que ser un equipo», dice un ex miembro del gobierno. «Y no hay ningún equipo. A él no le gustan sus ministros».

Macron estaba al frente de un ejecutivo “hiperpresidencial”, con la toma de decisiones centrada en el Palacio del Elíseo. Macron no ha construido ninguna maquinaria partidaria interna para defender su programa sobre el terreno, ni un motor político para generar nuevas ideas. Esto lo dejó expuesto cuando las cosas salieron mal y reforzó la acusación de que no estaba en contacto con la realidad.

“Nuestra forma de gobernar no fue excelente”, admitió un amigo y asesor de 2016 a 2020. “Y no se puede transformar y reformar sin una cultura de compromiso. En cambio, nuestra forma fue similar o combinada”.

El macronismo temprano buscó sintetizar las mejores ideas políticas de izquierda y derecha, como la política de la “Tercera Vía” propugnada por Tony Blair y Bill Clinton. Esta política quedó plasmada en el lema de Macron: «La tercera vía es el camino a seguir».Al mismo tiempo – Al mismo tiempo. En un mitin de campaña en 2017, la multitud le coreó el mismo canto con entusiasmo.

La frase ahora está siendo ridiculizada por los críticos del presidente e incluso por algunos antiguos partidarios, quienes dicen que ha quedado vacía de significado por los devaneos políticos de Macron. Esto sólo se aceleró en 2022, después de que los votantes le concedieran un segundo mandato como presidente, pero le cortaron las alas al privar a su grupo centrista de su mayoría parlamentaria absoluta.

Entonces, aunque la audaz reforma de las pensiones se diluyó –después de meses de protestas callejeras– Macron tuvo que forzar su aprobación en el parlamento utilizando la autoridad constitucional. Su gobierno sobrevivió por poco a una moción de censura.

Otro ejemplo fue un proyecto de ley destinado a reducir la inmigración ilegal y al mismo tiempo ayudar a los trabajadores indocumentados a obtener un estatus legal, una demostración típica de cómo se trata a los inmigrantes. Al mismo tiempo.

El proyecto de ley era más estricto con los extranjeros para garantizar los votos parlamentarios conservadores necesarios para su aprobación. El Tribunal Constitucional rechazó la mitad de sus sentencias. Macron proclamó la victoria, pero los representantes de izquierda de su grupo quedaron estupefactos.

Después de girar hacia la derecha, el presidente giró hacia la izquierda, aprobando una enmienda constitucional para proteger el derecho al aborto y proponiendo un proyecto de ley sobre muerte asistida.

Una tercera persona que también fue uno de los primeros asesores dijo que las acciones del gobierno se habían vuelto insondables.

La persona dijo: «Creo que él mismo ha olvidado por completo lo que significan los macarrones». «Lo convirtió en 'Un día apelo a la derecha o a la extrema derecha y al día siguiente a la izquierda'. En el Elíseo lo llaman triangulación, pero es una traición al macronismo original».

Los aliados de Macron ahora dicen que su historial sólo podrá juzgarse al final de su mandato en 2027. Si la Agrupación Nacional asume el cargo de primer ministro y luego tropieza gravemente en el gobierno, eso podría vacunar a Francia contra la elección de Le Pen en 2027: una victoria. de algún tipo para la nación, como dice la gente de su bando.

La mayoría de los logros del Frente Nacional se produjeron fuera de las zonas urbanas densamente pobladas de Francia.  Mapas que muestran los municipios ganados por la Agrupación Nacional* en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas de 2012, 2017 y 2022.

Las encuestas de opinión sugieren que una quinta parte de los votantes todavía apoya el centrismo proempresarial y proeuropeo de Macron. Sus aliados creen que esta tendencia política durará más que el propio Macron y que surgirá alguien más para liderarla.

Las elecciones anticipadas de Macron también liberaron a los políticos de su coalición centrista que aspiran a reemplazarlo en 2027 de cualquier sentimiento de lealtad restante. El ex primer ministro Edouard Philippe, el actual primer ministro Gabriel Attal, el veterano ministro de Finanzas Bruno Le Maire y el ministro del Interior Gérald Darmanin ya han comenzado a definir sus posiciones.

El viejo amigo y asesor de Macron lamentó que sería «terrible y devastador» si el ascenso del populismo significara la muerte de la propuesta política de Macron. Pero la solución fue un gran error.

“El gran error que cometió es que se supone que el presidente debe unir a la gente y proteger al público”, dijo el amigo. «La solución es la contraria: la decisión fue como conducir demasiado rápido por una carretera helada».

En una carta abierta a los franceses el domingo, Macron dijo que la solución era “la única manera de permitir que nuestro país progrese y se unifique”. Pidió a sus compatriotas que respondieran una pregunta: «¿Quién gobernará Francia?»

Visualización de datos por Clara Murray, Amy Porritt, Janina Conboy y Steve Bernard

READ  Biden dice que Putin está perdiendo "la guerra en Irak", no en Ucrania, en el último paso en falso

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Comunicador. Creador galardonado. Geek certificado de Twitter. Ninja de la música. Evangelista web general".