Boeing Starliner: ¿Por qué los astronautas siguen en el espacio?
science

Boeing Starliner: ¿Por qué los astronautas siguen en el espacio?

Comenta la foto, Los astronautas Sonny Williams (izquierda) y Butch Wilmore debían permanecer en la estación espacial durante ocho días.

Los dos astronautas que probaron la nueva nave espacial Starliner de Boeing debían comenzar su camino de regreso a la Tierra el miércoles por la tarde, pero permanecerán en la Estación Espacial Internacional (ISS).

El regreso del vehículo a la Tierra ya se había retrasado debido a problemas con algunos de sus motores y una fuga de gas helio que empuja el combustible hacia el sistema de propulsión.

La NASA está llevando a cabo una revisión de alto nivel de cuestiones técnicas antes de decidir cuándo traer a los astronautas a casa.

Sonny Williams y Butch Wilmore no corren peligro, pero ¿qué salió mal con la nave espacial y qué significa esto para su viaje de regreso a casa?

Usted también podría estar interesado en:

Starliner fue lanzado el 5 de junio a pesar de una pequeña fuga de helio. El helio se utiliza para impulsar propulsores hacia los sistemas de propulsión utilizados para maniobrar en el espacio y ralentizarlos para regresar a la atmósfera terrestre.

La fuga fue tan pequeña que los ingenieros pensaron que no afectaría la misión y continuaron con el lanzamiento.

Pero se produjeron cuatro fugas más de helio durante la misión y cinco de los 28 propulsores fallaron durante la aproximación a la estación espacial, cuatro de los cuales fueron reiniciados.

Se suponía que la misión duraría ocho días, pero la fecha de regreso se pospuso mientras los ingenieros investigaban los problemas.

La NASA había afirmado anteriormente en una publicación en su blog que las fugas no representan ningún riesgo para la seguridad de los astronautas porque: “Sólo se necesitan siete horas de vuelo libre para realizar un final normal de la misión, y Starliner actualmente tiene suficiente helio. en sus tanques”. Para soportar 70 horas de actividad de vuelo libre después del desacoplamiento.

Pero apenas unos días después, tras reuniones de alto nivel, la NASA concluyó que la fecha de regreso prevista debería “revisarse” a una fecha de julio. No se proporcionó información adicional sobre el motivo del cambio de decisión.

La NASA afirmó que los ingenieros aeroespaciales querían estudiar la nave espacial para llegar al fondo de las fisuras antes de que vuelva a entrar en la atmósfera terrestre. Esto se debe a que mientras la cápsula de la tripulación se lanza en paracaídas a la Tierra, el «módulo de servicio» inferior defectuoso del Starliner se quemará al reingresar, lo que significa que se perderá parte de la información sobre lo que salió mal.

La agencia espacial destacó que los astronautas no quedaron varados y que el Starliner estaba certificado para regresar a la Tierra en caso de una emergencia en la Estación Espacial Internacional.

Lo que suceda a continuación está sujeto a una revisión de alto nivel de toda la agencia por parte de la NASA para determinar qué hacer a continuación.

Comenta la foto, Cinco de los motores de maniobra del Starliner se detuvieron durante el acoplamiento a la Estación Espacial Internacional

El Dr. Adam Baker, presidente de Rocket Engineering, una empresa británica que se especializa en sistemas de propulsión de cohetes, dice que entiende por qué se lanzó el cohete, pero dice que hubiera sido mejor llegar a la causa de la fuga y arreglarla. .

«Existe el peligro de que intentar hacer las cosas demasiado perfectas acabe tardando demasiado y resultando demasiado caro y, como resultado, el apoyo público y político desaparezca», afirmó.

«Pero lo que siento es que tal vez no hayan tenido en cuenta adecuadamente el empeoramiento de la fuga después del lanzamiento. Esto es algo que la NASA y Boeing probablemente deberían haber hecho».

Esto habría sido muy costoso, porque habría implicado retirar el cohete de la plataforma de lanzamiento y retirar el sistema de propulsión de la nave espacial.

Otra cuestión que la NASA debe revisar es por qué estos problemas no fueron identificados en ninguna de las dos pruebas de vuelo no tripuladas anteriores del vehículo Starliner, según el Dr. Simon Barber, científico espacial de la Open University.

«Los problemas que hemos visto en las últimas semanas no son del tipo que esperaríamos en esta etapa del programa de desarrollo Starliner», dice.

«El objetivo de esto era probar qué podría hacer en términos de rendimiento poner a los astronautas en el circuito de control de una nave espacial. En cambio, parece que estamos lidiando con cuestiones más fundamentales que ya deberían haberse resuelto».

Comenta la foto, Los ingenieros descubrieron una pequeña fuga de helio antes del lanzamiento. Ahora son cinco.

“A menos que se comprenda la causa raíz, tendrán que emitir un juicio de devolución basado en información incompleta. Si no se comprende completamente la causa de cualquier falla, no se puede decir con certeza que no se tiene un problema sistémico que no afectará. sólo el sistema de pago subyacente”, sino también los sistemas de respaldo.

Como último recurso, la NASA y Boeing podrían devolver astronautas a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX, lo que sería extremadamente embarazoso para Boeing. Pero todavía no hemos llegado a ese punto, según el Dr. Becker.

«Con las nuevas naves espaciales, hay que esperar lo inesperado», afirma. «Este es un obstáculo completamente esperado en el camino y no creo que sea una preocupación importante, aparte de que necesita ser analizado y reparado antes del próximo vuelo de la tripulación».

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Zombieaholic. Nerd general de Twitter. Analista. Gurú aficionado de la cultura pop. Fanático de la música".