Microsoft recibe quejas de startups españolas por sus prácticas en la nube |  noticias del mundo
Economy

Microsoft recibe quejas de startups españolas por sus prácticas en la nube | noticias del mundo

La Asociación Española de Startups, que representa a más de 700 startups en España, ha denunciado una serie de supuestas prácticas anticompetitivas llevadas a cabo por Microsoft en los últimos años.

Logotipo de Microsoft (Fotógrafo: Christian Boxy/Bloomberg)

Reuters

Microsoft recibió el martes una queja de un grupo de startups español sobre sus prácticas de computación en la nube ante el organismo de control antimonopolio de España, la última queja sobre sus servicios de computación en la nube de rápido crecimiento que sigue a una de un grupo comercial con la Unión Europea.

El gigante tecnológico estadounidense ocupa el segundo lugar en el sector de la computación en la nube, detrás del líder del mercado Amazon, pero se espera que cierre la brecha rápidamente a medida que una gama de funciones de IA generativa impulsadas por la tecnología OpenAI atraiga a los usuarios empresariales.

Haga clic aquí para contactarnos por WhatsApp

La Asociación Española de Startups, que representa a más de 700 startups en España, ha citado una serie de supuestas prácticas anticompetitivas por parte de Microsoft en los últimos años.

“Microsoft no sólo aprovechó su posición dominante en los mercados de sistemas operativos (Windows) y software de productividad tradicional (Microsoft Office, Windows Server y SQL Server) para forzar el uso de su nube Azure, sino que también impuso barreras artificiales que limitaron la capacidad de … Las empresas emergentes deben competir de manera justa y competitiva.

«Estas prácticas incluyen barreras a la portabilidad de datos o términos contractuales que restringen la competencia en licencias de software, impidiendo la libre elección de proveedores y reduciendo las opciones y la flexibilidad que las nuevas empresas necesitan para poder sobrevivir, innovar y crecer».

READ  España analiza la participación de una empresa saudita en la "estratégica" Telefónica

La asociación pidió a la Autoridad Española de Supervisión de la Competencia que abra una investigación y tome medidas urgentes para garantizar un mercado competitivo.

“Creemos que todas las empresas deberían poder competir en un entorno de igualdad para no quedarse atrás ni como clientes ni como empresas proveedoras de esta tecnología”, afirmó en un comunicado Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups.

Los proveedores de Cloud Infrastructure Services Europe (CISPE), incluido Amazon, se quejaron en noviembre pasado ante los reguladores antimonopolio de la UE sobre los nuevos términos contractuales de Microsoft impuestos el 1 de octubre, junto con otras prácticas, diciendo que eran perjudiciales para el ecosistema informático de la nube europea.

La Comisión Europea ha preguntado a sus rivales de la computación en la nube sobre la solicitud de Microsoft de datos de clientes como parte de su investigación, mientras que la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido también está investigando el sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Zombieaholic. Nerd general de Twitter. Analista. Gurú aficionado de la cultura pop. Fanático de la música".