Top News

Acuerdo histórico entre España y Francia para el gasoducto del hidrógeno

La española Enagás y la francesa GRTgaz han formalizado un acuerdo con Teréga y OGE (Open Grid Europe) para construir el proyecto BarMar, un gasoducto submarino que conectará Barcelona con Marsella. El proyecto de 2.500 millones de euros forma parte de la iniciativa H2MED para construir infraestructura de transporte de hidrógeno en toda Europa.

Un ambicioso proyecto europeo

BarMar es un componente clave de la iniciativa H2MED, que tiene como objetivo integrar las redes de hidrógeno de la Península Ibérica con Francia y Alemania. El objetivo principal es apoyar la transición hacia una economía baja en carbono facilitando el transporte de hidrógeno renovable en toda Europa. El proyecto contó con el apoyo de los gobiernos español, francés y portugués y la Comisión Europea. Según los términos del acuerdo, Enagás poseerá el 50% de las acciones de la sociedad del proyecto, mientras que GRTgaz y Teréga poseerán el 33,3% y el 16,7% respectivamente. Esta estructura de derechos refleja las aportaciones proporcionales de los partidos de las secciones española y francesa.

Perspectivas y desafíos tecnológicos

La construcción del oleoducto BarMar plantea un importante desafío técnico y logístico. Los estudios de viabilidad, que son parte esencial del contrato firmado, nos ayudan a evaluar las condiciones necesarias para una decisión final de inversión. Estos estudios se centrarán en los aspectos ambientales, técnicos y económicos del proyecto. El gasoducto está diseñado para satisfacer la creciente demanda de hidrógeno en Europa, particularmente en las cuencas industriales de Iberia y Francia. La integración de estas redes es crucial para alcanzar los objetivos de descarbonización fijados por la UE para 2030.

READ  La demanda diaria de gas para electricidad en España alcanza un nuevo récord

Asociaciones estratégicas

Paralelamente al proyecto BarMar, Engas ha reforzado su cooperación con el operador portugués de la red de gas REN. Juntos firmaron una carta paralela para el desarrollo de la Interconexión Celsa entre Celorico da Beira (Portugal) y Zamora (España). El proyecto tiene como objetivo mejorar las conexiones de la red de hidrógeno entre ambos países, fortaleciendo la posición de la Península Ibérica como hub del hidrógeno en Europa. La asociación con OGE, que se unió al programa H2MED en 2023, subraya la importancia de la colaboración transnacional para el éxito de esta iniciativa. OGE aportará su experiencia y su amplia red en Alemania, ayudando a integrar los mercados del hidrógeno en Europa.

Impacto económico y ambiental

Se espera que el desarrollo del gasoducto Barmar y la iniciativa H2MED en general tengan un impacto significativo en los mercados energéticos europeos. Estos proyectos no sólo diversificarán el suministro de energía, sino que también ayudarán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al promover el uso de hidrógeno renovable.
Empresas relevantes como Enagás, GRTgaz, Teréga y REN demuestran su compromiso con la transición energética y la reducción de su huella de carbono. Enagás, por ejemplo, aspira a alcanzar la neutralidad en carbono de aquí a 2040, mientras que GRTgaz y Teréga invierten fuertemente en soluciones energéticas sostenibles.
El acuerdo entre España y Francia para el gasoducto de hidrógeno BarMar representa un gran paso adelante en el desarrollo de infraestructuras de energías renovables en Europa. Al conectar las redes de hidrógeno de la Península Ibérica con las de Francia y Alemania, el proyecto H2MED es un pilar clave de la transición energética de Europa. Esta asociación estratégica entre Enagás, GRTgaz, Teréga, REN y OGE subraya la importancia de la cooperación transnacional para alcanzar los objetivos de descarbonización de Europa.

READ  Revisión del día 5: España venció a Serbia por el título de Skopje; Victoria del Challenger para Kosovo, Hungría - FIBA ​​U18 European Challengers 2021

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Musicaholic. Pensador. Pionero de los viajes extremos. Comunicador. Creador total. Entusiasta de Twitter".